Bienvenidos a eduTIC

Tecnología, Aprendizaje e Innovación.

El Impacto de la Tecnología en la Educación

El Impacto de la Tecnología en la Educación

La tecnología guarda una estrecha relación con los cambios de paradigma, como cita el filósofo Fernando Broncano (2000) “La tecnología forma parte de nuestra cultura contemporánea en tanto que el modo de transformación de la realidad más efectivo de los que han existido”, teniendo un gran impacto  tanto en el ámbito personal como a nivel profesional, por lo que el área educativa no puede quedarse atrás ante los incesantes cambios.

Cada día se utilizan nuevas plataformas, aplicaciones o sitios web educativos que requieren la intervención del docente, estos desafíos pueden producir cierta frustración en el profesorado, que se ve abrumado por la falta de conocimiento de los mismos y se siente forzado a adaptarse a los nuevos tiempos para adquirir nuevas destrezas que le permitan emplear herramientas de trabajo en su labor.

Es importante mencionar que dicha capacidad de adaptación no debe ser solamente de parte del docente, pues el alumno sobretodo en áreas profesionales no relacionadas directamente con la tecnología, pudiera sentirse rebasado por dichos avances y al egresar darse cuenta que la tecnología utilizada durante su formación ya es obsoleta.

Como recomendación personal, considero importante, que los programas de estudio tomen en cuenta el infundir al alumno la capacidad de adaptación y adquisición de nuevas destrezas al continuo cambio en materia de tendencias, que requieren una continua actualización por parte del profesionista, sin dejar de lado por supuesto las materias de sustento a la licenciatura.

Esta ideología de aprendizaje continuo podría garantizar que tanto el alumno como el docente evolucione a la par de los avances tecnológicos, sin dejar de lado que lo más importante será la capacidad de búsqueda de una solución óptima con las herramientas vigentes.

La influencia de la tecnología en la educación, no debe ser tomada como un obstáculo sino como una herramienta aliada a su servicio, que permite automatizar procesos, elaborar nuevos materiales educativos y hacer su tarea más simple, agilizando los tiempos y procesos contribuyendo con eso al desarrollo de su labor.

El proceso de aprendizaje-enseñanza requiere una adecuación a las nuevas necesidades tecnológicas, considerando que lo complementa y en ningún momento lo afecta, ya que el papel del docente será fundamental en el aprendizaje, necesitándolo siempre para darle sentido a los contenidos digitales.

No hay paso atrás, es necesario involucrarse e integrar en el quehacer diario de la docencia la exploración de la tecnología y entender cómo impacta en el aula, es decir lo estático se desplaza para proceder al estudio del dinamismo, el alumno ya no solo observa, participa, por ende la manera de enseñar se modifica al igual que sus herramientas, se debe trabajar en conjunto para poder nutrirse la una de la otra.

 

Referencias:

Fernando Broncano. Mundos artificiales. Filosofía del cambio tecnológico. Paidós, Biblioteca Iberoamericana de Ensayo.

 

Elena Orduna Nocito. Las nuevas tecnologías: ¿aliados o enemigos del profesor?. Disponible en: https://www.educaweb.com/noticia/2006/05/15/nuevas-tecnologias-aliados-enemigos-profesor-1229/

 

Hits: 19842

Itzel Villanueva Marcocchio

Licenciada en Diseño Gráfico, egresada de la Universidad De La Salle Bajío con Maestría en Diseño Gráfico Digital por la Universidad de Barcelona. Diplomado en Diseño Digital, Diplomado en Narrativa Gráfica e Ilustración, Diplomado en Informática Gráfica, Diplomado en Dibujo 3D y Diseño Web. Actualmente forma parte del Centro de Educación en Línea, Producción e Innovación Educativa en la Universidad De La Salle Bajío como Responsable de Diseño Gráfico y Web.