10 ventajas en el uso de la plataforma educativa

Uno de los recursos más útiles en nuestra labor como docentes, es el Sistema de Administración o LMS Learning Managment System mejor conocida como la plataforma educativa, pues en ella se presentan distintas herramientas que nos facilitan las tareas académicas, a la par de dotarnos de experiencia y conocimiento para el trabajo educativo virtual. Por ello te presentamos 10 ventajas en el uso de la plataforma educativa.
- Sistematización de los contenidos por clase
Una de las grandes ventajas de la plataforma educativa es que funciona como un planificador, pues alberga secciones por tópico por semana, en las que podemos integrar los objetivos, contenidos y actividades de cada sesión, de manera ordenada, clara con la ventaja de que podemos acceder a esa información en cualquier momento durante el curso.
- Repositorio de materiales
De manera ordenada la plataforma educativa nos proporciona la posibilidad de embeber videos, subir documentos en archivos o carpetas, integrar alguna bitácora y esto con la finalidad de contener todos los materiales de una asignatura de manera directa, digital y con la posibilidad de utilizarse en cualquier momento.
- Espacios de interacción y discusión
La plataforma tiene la opción de integrar los foros que son espacios de interacción, con ellos podemos generar entornos de diálogo entre alumnos y maestros, es un espacio que brinda la posibilidad de la comunicación para los fines educativos de nuestro interés.
- Recuperación de contenidos
Una enorme ventaja de la plataforma es que podemos alojar contenidos como presentaciones, actividades tareas, artículos, mapas mentales, imágenes y recuperar la información cuando sea necesario. Es decir, a diferencia de cuando empleamos una cuenta de correo electrónico personal para envíos de tareas o algún otro documento estos terminan mezclándose con todos los correos que recibimos y dificulta la búsqueda, y su organización.
- Exámenes autoevaluables
Desarrollar y aplicar exámenes es una actividad que no es sencilla para el docente pues el planteamiento de las preguntas debe ser claro, organizado y deberá reflejar un aprendizaje. Por lo anterior es indispensable aprender a plantear bien las preguntas y que estas sean suficientes. La plataforma educativa es una excelente opción para los docentes pues proporciona la posibilidad de generar exámenes acorde a las necesidades de evaluación y con la ventaja de ser auto evaluables.
- Evidencias del trabajo en clase
En el desarrollo de las asignaturas, las actividades de clase son esenciales para el aprendizaje, la plataforma educativa nos brinda los espacios de entrega de actividades en ellos el maestro puede gestionar fechas límite, por otra parte este espacio virtual nos brinda la opción de integrar en un solo entorno las evidencias de trabajo de todo el grupo y generar un diálogo a partir de esto.
- Uso de recursos digitales ubicuos
La plataforma educativa es en recurso responsivo que se adapta a diferentes dispositivos móviles, lo que hace posible su consulta sin problemas de horarios o de lugar. La ubicuidad de los cursos hace que tanto maestros y alumnos tengan acceso a materiales, foros y tareas en el momento que lo deseen. La plataforma nos brinda la opción del trabajo híbrido en el que podemos apoyarnos de manera virtual y presencial, para lograr los fines de aprendizaje, requeridos.
- Colaboración en el desarrollo de glosarios
Generar términos y definiciones es una actividad que nos ayuda a la conceptualización, la plataforma educativa nos brinda la posibilidad de alojar glosarios por tema o asignatura, los cuales pueden ser una opción para el trabajo colaborativo.
- Vínculos con la web
Dentro de las opciones que podemos integrar se encuentran los URL, Uniform Resource Locator, esta opción facilita el vínculo con otros recursos web y con esto podemos enriquecer ampliamente nuestro trabajo docente al integrar diferentes contenidos vinculados a distintas plataformas y sitos en internet.
- Menor uso de papel y por lo tanto ahorro
Sabemos que existe una grave crisis ambiental, por ello una manera de contribuir es precisamente dejar de usar papel e impresiones, y esto podemos realizarlo a través de la gestión de las actividades de manera digital.
Finalmente al usar la plataforma tendrás la gran ventaja de integrar el trabajo digital con el presencial y experimentar formas educativas híbridas que enriquezcan tu labor docente de cada día.
Hits: 448
Leave a Reply