Bienvenidos a eduTIC

Tecnología, Aprendizaje e Innovación.

#ChallangeAccepted: La redes sociales e iniciativas docentes

#ChallangeAccepted: La redes sociales e iniciativas docentes

 

Por: María Fernanda Medina Galván

Alumna de 8vo semestre de la Licenciatura en Educación.

Universidad De La Salle Bajío

 

De la noche a la mañana, el planeta entero se encontraba ya en una transición acelerada hacia el mundo digital, y la educación no sería la excepción. Desde sistemas educativos enteros hasta cada docente en particular, han tenido que hacer frente a cambios abruptos derivados por efectos de la pandemia del COVID-19. Por una parte, esta “crisis” ha sacado a la luz las grandes deficiencias de la educación, pero, por otro lado, ha sido una oportunidad de reinventarse para muchos organismos y sobretodo, docentes, poniendo a prueba su creatividad e ingenio.

Read More

Hits: 579

Docencia y COVID-19: haciendo frente a los retos de la educación a distancia.

Docencia y COVID-19: haciendo frente a los retos de la educación a distancia.

 

Por: Paulina Ramírez Velásquez

Alumna de 8vo Semestre de la Licenciatura en Educación

Universidad De La Salle Bajío.

El año 2020 ha marcado un hito histórico sin precedentes en todas las áreas humanas; la llegada del COVID-19 ha traído consigo una serie de modificaciones en la dinámica social a nivel global que propone repensar y replantear la forma en la que se llevan a cabo las tareas cotidianas. Desde la transformación del ámbito laboral a home office, hasta el fortalecimiento del e-commerce, todo ha cambiado en cuestión de meses.

Esta metamorfosis social no dejó fuera a la educación, la cual se ha dado topes contra la pared desde que se anunció el confinamiento obligatorio en muchos países. La migración de la educación presencial a la educación virtual, o educación desde casa, ha puesto en evidencia la capacidad de las instituciones para dar respuestas pertinentes ante las nuevas necesidades del mundo.

Read More

Hits: 797

Los docentes del COVID-19

Los docentes del COVID-19

Por Luz Elena Vega Santos

Estudiante de 8vo Semestre de la Licenciatura en Educación

 

“Todos los grandes cambios están precedidos por el caos” Deepak Chopra

 

Al día de hoy, cerca de cumplir los 2 meses de confinamiento, México tiene más de 40,000 casos de contagios confirmados y 4,220 defunciones por COVID-19 (Secretaría de Salud, 2020). En estas condiciones es imposible pensar en mantener “la estabilidad”. Quizá de eso se trate este desafío, de salir de la contingencia con una comprensión diferente de lo que nos rodea y una reflexión más compleja y activa respecto al rol del ser humano en el planeta.

La cuarentena llegó para cambiarlo todo… incluída la educación. Sin embargo, el intento de cualquier transformación siempre llevara a una resistencia. En el aferre a la tradición y el ajustado presupuesto que suele tener el sector educativo se van evadiendo técnicas y teorías pertinentes al momento, dejando al proceso formativo en un rezago socio-cultural. Ahora la contingencia demanda de una transformación digital abrupta y sin precedentes.

Read More

Hits: 201

Solución de problemas con respuestas numéricas en plataforma educativa

Solución de problemas con respuestas numéricas en plataforma educativa

Banco de Preguntas en formato GIFT – Respuestas Numéricas

Si eres profesor de ciencias exactas, encontrarás en la Plataforma Educativa y la actividad examen un gran aliado y una gran herramienta que te permitirá evaluar correctamente una pregunta estadística, matemática, física, etc., con respuesta numérica.

Un gran problema al momento de evaluar y considerar como una respuesta correcta o incorrecta una pregunta con un resultado numérico es elegir correctamente el redondeo de las cantidades. Si planteamos este tipo de problema en un examen en Plataforma cómo podemos saber qué respuesta dará el alumno o cuántos decimales puede o podrá poner en una respuesta.

Read More

Hits: 605

Las imágenes como aliadas en las presentaciones

Las imágenes como aliadas en las presentaciones

Todas las investigaciones llevadas a cabo sobre las fortalezas y el recuerdo de imágenes confirman la veracidad de que “una imagen vale más que mil palabras” ya que nuestra capacidad de procesamiento visual es 15 veces superior que la del texto y siempre relacionamos lo que escuchamos con lo que vemos.

Es muy importante que las fotos tengan el impacto visual suficiente para hablar por si solas de manera que sea un apoyo importante a nuestra labor docente.

Read More

Hits: 178

De la televisión educativa a la video lección, y la esencia audiovisual de la Educación a Distancia.

De la televisión educativa a la video lección, y la esencia audiovisual de la Educación a Distancia.

Desde el surgimiento de los medios electrónicos, la televisión y la radio establecieron una inclinación a generar contenidos de corte educativos. Ejemplo de esto  es la labor en los años 30 del Ingeniero mexicano, Guillermo González Camarena quien desde su importante aportación, logra primeramente patentar a nivel mundial el Sistema Tricromático secuencial de campos, que dio paso a la televisión a color. Su trabajo fue muy relevante, no sólo desde el desarrollo tecnológico sino también en la producción de contenidos, desde donde reflejó el compromiso con la educación infantil, en la etapa en la que siendo concesionario de su propio canal de televisión, Canal 5, XHGC, (con las iniciales de su nombre), se destaca por integrar una propuesta de corte cultural, y educativa, sobre todo en los inicios del canal, (antes de ser parte de Telesistema Mexicano, ahora Televisa)

Otro ejemplo de la televisión educativa en nuestro país, es sin duda el desarrollo de contenidos de la telesecundaria, un proyecto que se destaca por ser un modelo de educación que durante más de 50 años ha permitido el desarrollo de un proceso de enseñanza aprendizaje mediado por la tv y el video y que ha hecho llegar la educación secundaria a comunidades remotas, de nuestro país. Hoy la Red Edusat sigue desarrollando contenidos apoyados en importantes reformas curriculares a nivel nacional, para certificar a millones de adolescentes en el país en educación secundaria, bajo esta modalidad mixta.

Read More

Hits: 264

¿Podemos utilizar todas las fotografías que encontramos en Internet?

¿Podemos utilizar todas las fotografías que encontramos en Internet?

La respuesta es no, no podemos utilizar todas las fotografías que encontramos en Internet ¿por qué? porque las imágenes que se encuentran ahí tienen un dueño y ese dueño es el que decide si nos permite usarlas o no.

Es posible que este mal entendido entre los usuarios de Internet haya surgido a partir de lo fácil que es compartir y obtener información por este medio; sin embargo, aunque los contenidos de Internet se muestran de forma libre, no significa que los podamos utilizar sin los permisos adecuados. Y es que la idea de lo digital hace parecer que todo es “gratis” sólo por estar ahí.

Si trasladamos esta situación al contexto presencial y la analizamos detenidamente, en cualquier espacio público no podemos tomar las pertenencias de otros sin su consentimiento, o los productos que venden en la calle o en cualquier establecimiento, ya que eso sería un robo.

Es lo mismo en redes sociales, en google o en cualquier página donde se encuentren imágenes, si el autor no especifica que su uso es libre, entonces no las podemos tomar así como así.

Read More

Hits: 179

Evaluación en el aula

Evaluación en el aula

La evaluación en clase es uno de los puntos que más tiempo nos lleva a los profesores. Ya sea que estemos explicando un tema en el aula y deseemos evaluar para saber si realmente el tema está siendo entendido o bien, que estemos utilizando el concepto de aula invertida, tengamos la explicación de un tema en algún objeto en plataforma y queramos evaluar la comprensión de dicho concepto.

Hoy en día resulta todo un reto para los profesores de los diferentes niveles académicos debido a que los alumnos suelen distraerse fácilmente al contar con un dispositivo móvil en sus manos.

Read More

Hits: 230

La forma más rápida de subir exámenes a plataforma educativa. (Tercera Entrega)

La forma más rápida de subir exámenes a plataforma educativa. (Tercera Entrega)

Banco de Preguntas en formato GIFT

Bienvenidos a esta tercera entrega, si has seguido con atención las anteriores artículos te habrás dado cuenta qué es lo que se requiere para codificar un banco de preguntas en formato GIFT. A manera de resumen conocimos y aprendimos la manera de proponer preguntas de opción múltiple, de falso y verdadero, relacionar y completar. Conocimos también la forma en que se escriben para que puedan ser entendidas por la Plataforma Moodle y que requiere un poco de paciencia y práctica constante para dominar el formato propuesto, esto finalmente nos ayuda a tener una forma muy fácil de tener un banco de preguntas para usarse en las evaluaciones de nuestros cursos presenciales o en línea.

Read More

Hits: 1010

Uso efectivo de la tipografía en medios digitales

Uso efectivo de la tipografía en medios digitales

La tipografía estudia las diversas formas de optimizar la emisión gráfica de mensajes verbales, también se ocupa del estudio y de la clasificación de las distintas fuentes tipográficas.

Cada tipo de letra es único, por lo tanto ha sido diseñado con rasgos característicos que provocan emociones y nos transmite un mensaje específico. Existen miles de tipografías diferentes. Las vemos cada día en diversos medios impresos y digitales como revistas, libros, periódicos, logotipos, páginas web, etc.

Read More

Hits: 2554